En esta página encontrarás en orden alfabético algunas definiciones relacionadas con términos de Internet, solo necesitas dar un click con el ratón en la letra deseada.



A B C D E F G H I J K L M
N O P Q R S T U V W X Z






















*** A ***

Anonymous Usuario, genérico admitido en la mayoría de los servidores FTP. Como password debemos dar nuestra dirección electrónica.
Archie Sistema que nos permite localizar archivos públicamente accesibles mediante servidores FTP de acceso anónimo.
ARPAnet Antigua red para la investigación en proyectos avanzados del gobierno de E.U.A; a partir de ella surgió Internet.
ASCII (American Standard Code for Information Interchange). Alfabeto Internacional, refiriéndose a los archivos nos indica que son textos.
AT ATención. Prefijo de los comandos al modem. Norma del fabricante Hayes adoptada de facto en todos los modems telefónicos.
.au Un formato de algunos archivos de audio.
.avi Un formato de algunos archivos de video.





















*** B ***

Banda Ancha Método de transmisión que se utiliza para enviar de forma simultánea tráfico de diferentes tipos, por ejemplo: voz y datos.
Baud (s) Baudios. Medida de la velocidad de modulación empleada entre modems, expresada en unidades por segundo. A menudo son empleados erróneamente como sinónimo de bps (no confundir).
BBS (Bulletin Board System). Cartelera electrónica de noticias y anuncios.
BCC Encabezado en el E-mail para mandar una copia ciega. (El destinatario no ve si fue mandada otra copia del mismo correo).
Binary Archivos comprimidos y/o ejecutables. No son texto, ni legibles.
Bit Cantidad mínima de información: 0 ó 1.
BITnet (Antigua) red interuniversitaria entre computadoras.
bps (Bits por segundo). Se refiere a la velocidad de intercambio de información entre computadoras, modems o enlaces.
Browser Navegador u hojeador. Es una herramienta utilizada para obtener información de la Red de Internet. Por ejemplo Mosaic, Netscape, Explorer, etc.
BUSY Mensaje del modem: El número telefónico está ocupado.
Byte Octeto; mínima unidad direccionable, caracter. (8 bits).





















*** C ***

CC (Carbon Copy / Courtesy copy) Con Copia. (Encabezado del correo electrónico).
CERN Laboratorio Europeo para Física de Partículas. Creadores del HTTP y HTML.
CGI (Comon Gateway Interface). Es una interface que permite a un servidor de WWW ejecutar un programa externo y devolver los resultados al navegador. Mediante esta interfaz es posible correr cualquier programa que se encuentre accesible al servidor, de modo que no hay límite para las tareas que se pueden realizar. El programa de CGI obtiene información del usuario a través de una "forma", que es un conjunto de botones, espacios de texto y menús que se despliegan en la pantalla de un navegador.
Cliente Programa ejecutado en la máquina local, que permite obtener información de Internet y el World Wide Web.
Cookies Es un mecanismo mediante el cual un servidor puede espiar tu propio comportamiento, haciendo una búsqueda dentro de tu propio sistema.
.com Comercial. La mayoría de las empresas pertenecen a este dominio.
Com1..4 Identificación de las puertos seriales de una computadora personal.
CONNECT Mensaje del modem: Se ha establecido conexión con el modem lejano. Algunos modems agregan la velocidad del enlace. Ejemplo: CONNECT 28800.
Correo Electrónico Programa que permite mandar y recibir mensajes, intercambiar imágenes, archivos de texto, audio y video, entre usuarios de una o distintas redes computacionales. (E-mail).





















*** D ***

Datagrama Unidad básica de información que se transmite por Internet usando el protocolo IP.
DNS (Domain Name System) Sistema de Nombre de Dominio, es una sistema de tipo base de datos que permite traducir nombres de máquinas en su correspondiente dirección IP numérica.
Sistema de direccionamiento para las computadoras de Internet:
computadora.subdominio.dominio(.pais)
Dirección Electrónica ( Dirección E-mail) Compuesta del nombre o número de usuario y luego el de la computadora donde se tiene cuenta (casilla de correo), según formato DNS.
Dominio Parte de la jerarquí de nombres de Internet.
Parte de la dirección electrónica a la derecha de la @ que especifica la ubicación de la computadora y se encuentran registrados en el sistema DNS.





















*** E ***

edu Educación. Dominio empleado por las universidades e institutos para la enseñanza.
E-mail (Electronic mail). Correo Electrónico.
Ethernet Norma para red local de 10 Mbps de uso muy difundido.





















*** F ***

FAQs (Frequently Asked Questions). Preguntas más frecuentemente formuladas. Es un compendio de soluciones a las dudas más frecuentes que pueden plantear los usuarios sobre un tema concreto.
Finger Programa que permite conocer qué usuarios están conectados en un sistema remoto. (Nombre Completo, Dirección Postal etc).
Firewall (Muralla de Fuego) Es una solución hardware y/o software que permite proteger una red privada de los ataques de los hackers desde Internet.
FTP (File Transfer Protocol). Protocolo de Transferencia de Archivos, que permite el intercambio de archivos entre dos sistemas en una red TCP/IP.
Un método para transferir archivos desde y hacia computadoras remotas. También suele ser un usuario público admitido en servidores ftp como anonymous, en inglés es usado como verbo.
FYI (For Your Information). Acrónimo empleado en correo electrónico.





















*** G ***

Gateway Computadora que interconecta redes de diferentes protocolos.
GIF (Graphics Interchange Format). Un formato de archivos (comprimidos) de imágenes. Solo maneja 256 colores.
GIF Animado Un formato de archivos gráficos GIF permite de manejar imágenes transparentes e incluso varias imagenes sobrepuestas que permite en algunos browsers mostrar animaciones.
Gopher Sistema basado en menús que permite explorar Internet.
Un sistema de distribución de textos informativos, presentación de directorios y archivos y pasaje directo de un servidor a otro, fue desarrollado en la Universidad de Minnesota.
.gov (Government). Dominio reservado para las agencias gubernamentales.





















*** H ***

Hardware Se refiere a la parte tangible de los equipos de computación.
Hiperliga Liga que se encuentra dentro de un documento, la cual apunta a información dentro de otro documento. Puede ser representada por una imagen o texto resaltado mediante un color especial o subrayado.
Hipermedia Documentos con un formato rico en tipos de información, tales como texto, imagen, video y audio. Estos tipos de información son fácilmente localizados mediante hiperligas.
Home Page (Pagina Frontal). El documento de nivel superior perteneciente a una organización o un documento que el usuario accesa frecuentemente.
Es el documento que se despliega comúnmente cuando se corre una sesión de Mosaic, Netscape o Explorer.
Host Computadora lejana que presta servicio a uno o más usuarios.
Hotlist Una lista definida por el usuario de URL's visitadas frecuentemente.
HTML (HyperText Markup Language). Lenguaje usado para crear páginas Web, las cuales pueden ser visualizadas en un browser.
HTTP (HyperText Transport Protocol). Protocolo de Transferencia de Hipertexto. Es el protocolo que permite el intercambio de páginas en la World Wide Web.
Protocolo de comunicación empleado por los servidores de WWW.
HTTPS (HyperText Transport Protocol Secured). El protocolo de comunicación seguro empleado por los servidores de WWW con en clave. Esto es usado para trasportat por interent información confidencial como el número de tarjeta de crédito.
HyperTexto Documentos en donde se puede saltar haciendo click en una palabra (link) a otra parte del documento. En el WWW se potencia este concepto, pudiendo saltar a (partes de) documentos existentes en otras máquinas de Internet.





















*** I ***

IEEE (Institute of Electrical and Electronic Engineers). Instituto de Ingenieros en Eléctrica y Electrónica.
IETF (Internet Engineering Task Force). Responsable de la faz técnica de internet.
In-line image Imagen en línea. Una imagen desplegada en un documento de HTML.
internet Conjunto cualquiera (aislado) de computadoras conectadas. (Con minúscula).
Internet Un conglomerado internacional de redes computacionales que conecta instituciones comerciales, gubernamentales y académicas. (Con mayúsculas).
InterNIC Comité encargado de administrar las direcciones de Internet.
IP (Internet Protocol). Protocolo básico (capa 3) de Internet.
IP-Addres Dirección según IP. Son cuatro bytes y generalmente son expresados como decimales : 200.2.63.13
IPng (Internet Protocol New Generation).
IRC (Internet Relay Chat). Programa de conversación interactiva entre usuarios.
ISDN (Integrated Services Digital Network). Red Digital de Servicios Integrados especializada en la en la transmisión de datos.(Sin empleo de modems).
ISO (International Standards Organization).
ITU (International Telecommunications Union). También UIT.





















*** J ***

JAVA Es un lenguaje de programación orientado a objetos parecido al C++. Usado en WWW para la telecarga y telejecución de programas, fué desarrollado por Sun microsystems y da a los Homepages animación e interactividad.
JPEG (Joint Photographic Expert Group) Un método de compresión de imágenes en formato digital.
.jpg Tipo de archivos de acuerdo a la norma de compresión JPEG.





















*** K ***

KA9Q Protocolo, programa de acceso a Internet vía radio.
kbps (Kilobits por segundo). Velocidad en la transmisión. Miles de bits por segundo.





















*** L ***

LAN (Local Area Network). Red de Área Local que interconecta computadoras próximas.
Login Proceso de identificación de usuarios en un sistema. Normalmente se realiza en dos etapas: introducción del nombre del usuario y de una clave de acceso personal.





















*** M ***

Mail Gateway Máquina que transfiere el correo electrónico entre dos o más sistemas de correo.
MAC (Media Acces Control). Dirección física. En redes locales (Ethernet) son seis bytes y son expresados en hexadecimal separados por dos puntos. AA:BB:CC:DD:EE:FF.
Mbps (Megabits por segundo). Velocidad de transmisión, millones de bits por segundo.
MIME (Multipurpose Internet Mail Extensions). Extensión para Correo Multimedia en Internet. Método que permite adjuntar código binario a un mensaje de texto.

Método de identificar los archivos recibidos por un cliente, incluye información sobre el tipo de archivo enviado. Por ejemplo texto, audio, postscript, etc. Método de enviar archivos pegados a un correo electrónico.
mIRC Es un programa con el que es posible realizar una conexión y abrir un canal donde podrá entrar al mundo de los Cyberhablantes y conozcer a muchas personas por todo el mundo, también puede hacer sesiones privadas.
MNP (Microcom Network Protocol). Protocolo para corregir errores y/o compresión de información en los enlaces con los modems.
Modem MOdulador DEModulador. Equipo que adapta las señales binarias, digitales de una computadora para su transmisión por líneas telefónicas, análogas.
MPEG (Motion Pictures Experts Group). Un método de almacenar películas o video en formato digital.





















*** N ***

Name Server (Domain Name Server). La computadora que traduce el DNS a las direcciones IP.
Navegador Programa con Interfase gráfica para moverse en el WWW.
NCSA (National Center for Supercomputing Applications). Se localiza en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Creadores de Mosaic, entre otras muchas aplicaciones para el Internet.
net Network. Dominio para las empresas dedicadas a comunicación de datos.
Netfind Servicio de ayuda para la localización de direcciones de correo electrónico de usuarios en Internet.
Netiquette Código de conducta usado para saber como se comunica la gente en Internet; el término Netiquette se refiere a las reglas fomales o informales que gobiernan el uso correcto de la Red o del Web. Generalmente, este código se aplica en el correo (email), las listas de envió y en los grupos de discusión, ofreciendo la oportunidad de hacer la Red más divertida. En el programa mIRC se utiliza mucho este código. Por ejemplo: :-) ;) :) :))
NFS Sistema de Archivos de Red. Permite acceder a los archivos de un sistema remoto como si estuvieran en un sistema local.
NIC (Network Information Center). Para administrar y asignar dirrecciones.
NO CARRIER Mensaje del modem: No se ha obtenido una comunicación por falta de señal de respuesta o inadecuada. También en caso de cortarse la comunicación por problemas en la línea telefónica.
NO DIALTONE Mensaje del modem: La línea no da señal de libre, no se puede marcar.





















*** O ***

.org Organization. Dominio para las instituciones que no persiguen fines de lucro.
OSI (Open System Interconnection). Norma de ISO para organización de los programas para intercambio de datos en siete capas; Especifica y facilita el trabajo conjunto entre programas de diferentes fabricantes.





















*** P ***

Ping Programa que permite determinar si un determinado sistema remoto está activo.
Programa para verificar enlaces/conexiones por eco.
Plug-ins Son programas que extienden las capacidades del Navegador. Un plug-in puede ser instalado con relativa facilidad utilizando las instrucciones que trae incluidas.
POP (Post Office Protocol). Para el acceso de usuarios alejados a su oficina de Correo Electrónico a través de Internet.
PostScript Un lenguaje para describir páginas ideado por Adobe Systems.
PPP (Point to Point Protocol). Protocolo Punto a Punto. Permite a la computadora usar los protocolos TCP/IP sobre una línea telefónica.
Protocolo de acceso a Internet empleando modems.
Prompt Carácter o palabra que identifica una computadora/servicio en condiciones de recibir comandos del usuario.
Protocolo (Protocol). Conjunto de normas que gobiernan el intercambio de información entre computadoras.
Un método planeado para intercambiar datos por el Internet.





















*** Q ***

QuickTime Un método de almacenar video y audio en formato digital. Desarrollado por Apple.
QuickTime VR (Virtual Reality) Un método de almacenar video interactivo que permite girar libremente y ver el area alrededor a base de dibujos o fortografia desarrollado por Apple.





















*** R ***

RDSI Red Digital de Servicios Integrados. Ver ISDN.
RFC (Request For Comment). Documentos que circulan en Internet referidos a protocolos, normas, información, etc.
RS-232 (Recomended Standard 232 del EIA). Norma de la interfase entre modem computadora. Emplea enchufes DB-25, similar a V-24 de la ITU.





















*** S ***

Servidor (Server) Es una computadora conectada permanentemente a internet, la cual está dispuesta para servir a cuantos clientes le hagan alguna petición. Del mismo modo que un mesero en un restaurante sirve lo que los clientes piden, del mismo modo el servidor. Existen servidores de correo electrónico o e-mail, de WWW y FTP. Los servidores de Netfactor son múltiples pues ejercen estas tres ultimas opciones. Computadora que presta servicios a muchos usuarios. Provee información y programas a Internet.
Site (Lugar). Termino comunmente utilizado en internet para denominar el lugar virtual de una empresa u organización que tiene por medio de un servidor de WWW.
SGML (Standard Generalized Markup Language). Estandar internacional que provee de un esquema de representación para crear información textual. HTML es un subconjunto de SGML.
SLIP (Serial Line Internet Protocol). Protocolo de acceso a Internet empleando modems.
SLIP IP (Serial Line Internet Protocol/Internet Protocol).Por línea serie.
Protocolo que permite a la computadora usar los protocolos TCP/IP sobre una línea telefónica.
SMTP (Simple Mail Transfer Protocol). Protocolo de transferencia de Correo Electrónico entre sistemas de una red TCP/IP.
Software Programas de Computación.
SOHO (Small Oficce - Home Oficce). Se refiere a las pequeñas empresas o instalaciones domiciliarias de computación.
Super-dominio o país Dos letras que identifican el país: ar,br,uk,mx. Estados Unidos (us), es rara vez usado, y supuesto por defecto si no se indica otro.
SysOp (System Operator). Administrador del Sistema, operador.





















*** T ***

T1 Línea de comunicación de datos por medio de fibra optica que funciona a una velocidad aproximada de 1.5 MB/seg.
T3 Línea de comunicación de datos por medio de fibra optica que funciona a una velocidad aproximada de 45 MB/seg.
TCP (Transport Control Protocol). Protocolo de transporte (capa 4) de Internet.
TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol). Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo Internet.
Protocolos fundamentales de Internet que establecen un método por el cual son transmitidos datos a través de Internet entre dos computadoras.
Telnet Protocolo de Internet que permite acceder a una sesión de terminal en un sistema remoto.
Programa para TELeconectarse a un Host a través de InterNET.
TIFF (Tag Image File Format). Un formato de imágenes.





















*** U ***

UDP (User Datagram Protocol). Otra posible capa superior del protocolo Internet.
UIT (=ITU), Unión Internacional de Telecomunicaciones.
URL (Uniform Resource Locator). Localizador Universal de Recursos.
Permite acceder de forma uniforme a los distintos recursos de Internet. Se utiliza profusamente en la World Wide Web.
La dirección de una fuente de información. Está compuesto por cuatro partes distintas: el tipo de protocolo (http, ftp, gopher), el nombre de la máquina, la ruta del directorio y el nombre del archivo.
USENET Un conjunto de sistemas que permiten el intercambio de ideas y opiniones entre sus usuarios, estructuradas en grupos de noticias.
Conjunto de Servicios de Tableros de noticias (Red mundial de BB's).





















*** V ***

VERONICA (Very Easy Rodent-Oriented Net-wide Index to Computerized Archives). Programa que busca nombres de archivos en servidores Gopher.
VRML (Virtual Reality Modeling Language) Es el lenguaje de modelado para realidad virtual que consiste en herramientas para la creación de "mundos" en tercera dimensión.
vt100 Terminal de uso muy generalizado, y reconocido por la mayoría de los Hosts.
V-22 bis Norma ITU para modems; 600 y 1200 bps.
V-32 bis Norma ITU para modems; 2400, 4800, 9600 y 14400 bps.
V-34 bis Norma ITU para modems hasta 28800 bps.
V-42 bis Norma ITU para corregir errores y comprimir información.





















*** W ***

WAIS (Wide Area Information Server). Una búsqueda de base de datos indexada.
WAN (Wide Area Network). Extensión de una red local a mayores distancias.
WWW (World Wide Web = WWW = W3 = The Web) Sistema de acceso a información distribuída en Internet mediante enlaces hipertexto.
Conjunto de información distribuida basada en hipertexto, (interfase gráfica, atractiva y amigable) para un acceso a recursos de Internet, especialmente en el ámbito comercial concebida en el CERN, Ginebra.





















*** X ***

X-25 Norma internacional de conmutación de paquetes, de uso muy difundido.
X-400 Protocolo Internacional para Correo Electrónico.
X,Y,Z-Modem Protocolos de correción para errores de transferencia de archivos.





















*** Z ***

.zip Un archivo con extensión .Zip contiene uno o varios archivos comprimidos.

Principal Buscar Información Mis Datos Downloads Todo Gratis Seriales HotMail Como buscar en Internet Visual Basic
ReplyReply AllForwardPreviousNext
Una Realización de: Edwin Esteban González Gómez.
C/ Feso Madera # 44, Teléfono: (809) 572-6357 Mao, Valverde. Dominican Republic
Copyright © 1999-2000 Edwin González. All Rights Reserved.
Arriba tigueres